Una gran riqueza de hongos sobre la gran cantidad de troncos en avanzado estado de descomposición que encontramos en todo el paseo, además de los típicos Afiloforales (yesqueros) y Ascomicetos estromáticos, en esta ocasión hay que destacar los Mixomicetos y alguna otra especie de Agarical de gran intereés, incluso primera cita para Navarra.
Con este blog pretendemos recoger las principales observaciones de hongos que se hacen en Navarra, especies raras, relevantes, llamativas, etc.
martes, 24 de junio de 2025
Señorío de Bértiz (22/6/2025) Hayedo
martes, 17 de junio de 2025
Eraul (valle de Yerri) (15/6/2025) Carrascal.
Bosque muy verde con gran desarrollo de las hierbas pero prácticamente limpio de fructificaciones de hongos carnosos, sí algunos hongos lignícolas, especialmente Afiloforales.
Y unas esporas decoradas con pequeñas verrugas amiloides aisladas o con muy finos hilillos
Y sus esporas son muy oscuras, bastante cortas y grandes, provistas de un poro germinativo central y con un perfil lenticular o elipsoidal según el lado que se vea.
Sin embargo, las principales diferencias son de tipo microscópico, la Hyphodontia quercina presenta unas esporas más pequeñas y alargadas, fusiformes o casi cilíndricas, mientras que el Radulomyces molaris presenta unas esporas más grandes y más elipsoidales.
Además, la Hyphodontia quercina presenta en la superficie de los aguijones terminaciones de hifas, hifidios, recubiertos de cristalizaciones a modo de lamprocistidios.
martes, 10 de junio de 2025
Acedo (8/6/2025) Encinar
En general, como es normal en estas fechas, pocas observaciones de hongos, pero en algunos puntos locales se observan una buena diversidad ee especies y algunas muy interesantes.
Y la cutícula está formada por pelos erectos que le dan ese aspecto mate y afelpado y numerosos cistidios más refringentes.