Contenido

Este blog pretende ser un "parte micológico" de las principales observaciones de hongos que vamos haciendo semana a semana en distintos lugares de la Comunidad Foral de Navarra, destacando las especies más raras, relevantes, comestibles o tóxicas, llamativas, etc.

lunes, 29 de junio de 2015

Quinto Real . 28/6/2015

Recorrido por hayedo con fuerte pendiente y gran cobertura de arándanos. Muy seco y con muy pocas especies.
 
Dos variedades de "hongos comestibles" muy escasamente representadas y en mayor parte comidas de limacos, el Boletus erythropus y el Boletus reticulatus.
Algunas amanitas enrojecientes, Amanita rubescens. Una muy buen comestible si se conoce con seguridad, pero si no mejor dejar.
Y una especie poco conocida, pero más común de lo que parece, el Gymnopus aquosus, frecuentemente confundida con el Gymnopus dryophilus del que se diferencia por sus láminas más apretadas y la base del pie bulbosa entre otros caracteres.

RELACIÓN DE ESPECIES OBSERVADAS

Amanita rubescens var_rubescens, Boletus erythropus var_erythropus, Boletus reticulatus, Daedaleopsis confragosa, Diatrype disciformis, Fomes fomentarius, Gymnopus aquosus, Leccinellum crocipodium, Russula aurora, Russula cyanoxantha, Stereum hirsutum.

No hay comentarios:

Publicar un comentario