Vista a los hayedos de las proximidades de Guelbenzu, la mayor parte en área de Odieta y otra parte en Ulzama. El bosque se encuentra húmedo, pero es evidente que se trata de humedad reciente y apenas han movido las fructificaciones de los hongos. La mayor parte de los hongos observados son Marasmiáceas de poco contenido hídrico, Coprináceas de fructificación muy fugaz y por supuesto, hongos de madera que conserva mucho la humedad.
Y la Macrolepiota excoriata de pie liso y anillo móvil, pero con un característico desgarramiento de la superficie del sombrero más o menos estrellado.
Y muy afín, la Psathyrella conopilus, sale aislada y de mayor porte, con un sombrero muy cónico.
Sin embargo, lo más característico y que pocas especies del grupo tienen, es la presencia en la superficie del sombrero de unos pelos largos y estrechos, con paredes esclerificadas que se conocen como "pelos de crin".
Sobre troncos, tocones y ramas es donde encontramos un buen número de fructificaciones de hongos, sin duda, la más abundante y de mayor porte ha sido la Armillaria mellea formando enormes ramilletes como se ve en la foto superior.
Y terminaremos este reportaje con uno de los múltiples Afiloforales observados que no es tan frecuente verlo en bosque, Inonotus hispidus, se trata de un "yesquero" relativamente blando, se parte bien con el cuchillo, de sombrero afelpado.
En el interior de los orificios, en el himenio, entre los basidios desarrollan unas estructuras esclerificadas, setas, más o menos rectas y alargadas.
Relación de especies observadas
Agaricus porphyrizon, Armillaria
mellea, Artomyces pyxidatus, Biscogniauxia nummularia, Calocera cornea, Coprinopsis
lagopus, Coprinopsis nivea, Coprinopsis picacea, Coprinus comatus, Crepidotus
cesatii, Inonotus hispidus, Macrolepiota excoriata, Macrolepiota procera, Melanoleuca
polioleuca, Mucidula mucida, Mycena meliigena, Mycena renati, Mycetinis alliaceus,
Pleurotus pulmonarius, Psathyrella bipellis, Psathyrella conopilus, Psathyrella
multipedata, Stereum insignitum, Trametes gibbosa, Trametes versicolor, Xylaria
hypoxylon, 


























