miércoles, 29 de mayo de 2024

Jauntsarats (26/5/2024) Robledal

 Algunas especies interesante, la mayor parte en los bordes de caminos, comentaremos a continuación algunas de las más interesantes y especialmente carnosas y de suelo, Agaricales.


Dentro del grupo Cortinarius son muy desconocidos los pequeños y de sombrero higrófano, entre ellos el Cortinarius querculus, una especie rara de bosques de Quercus.


El Entoloma conferendum parece más bien una Mycena cualquiera, sobre todo en las primeras etapas, luego en la madurez las láminas se ponen rosadas.



Son sus grandes basidios y sobre todo sus esporas isodiámetricas y fuertemente angulosas lo que caracteriza a esta especie.


También encontramos diversos ejemplares, más o menos fibrilosos del Inocybe flocculosa, una especie típica otoñal.


Y parece que empiezan las Cortinariáceas a despuntar y también observamos el Hebeloma crustuliniforme con un fuerte olor de patata y una arista de láminas con manchitas marrones.


Las manchitas marrones son debidas a la retención de gotitas de agua que hacen los cistidios de las aristas de las láminas en donde quedan las esporas que vistas en Meltzer se tornan un poco rojizas, ligeramente dextrinoides.


También de esporada blanca, Tricholomáceas, hemos observado, bastante juntas, dos especies de Laccaria, la Laccaria amethystina y la Laccaria laccata.


Y terminaremos con dos especies de madera, que sin duda es lo que más hemos observado, pero aquí mostramos dos especies interesantes, la Schizopora paradoxa.


Con una superficie formada por un laberinto de poros desgarrados muy peculiar.


De consistencia bastante dura debido a su trama dimítica, formada por hifas esqueléticas de paredes muy gruesas y por supuesto, hifas generativas que dan los basidios.


En el interior del laberinto de poros se forman grandes cantidades de esporas elipsoidales.


Y terminaremos con un bonito yesquero, Fomitoporia robusta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario