lunes, 13 de mayo de 2024

Via verde del Plazaola ((12/5/2024) Soto fluvial

 Un paseo micológico por la ribera del río Larraun a su paso por las tierra de Etxeberri y Goldáraz aunque el tiempo no acompaña nos ha aportado algunas interesantes observaciones.


En las praderas colindantes nos ha sorprendido unos ejemplares de Amanita strobiliformis, con pie y bulbo escamoso, así como la superficie del sombrero recubierta de gruesas escamas.



Unos Mutinus caninus, varios de ellos en forma de huevo que nos ha permitido observar algo nada fácil de observar entre los Gasteromicetos, los basidios, que se desomponen en la madurez dando lugar a una masa pulverulenta de esporas en unos y en otros, como el que nos afecta, en una masa mucosa maloliente.



En fase de huevo podemos ver los basidios del Mutinus, cilíndricos y muy alargados, coronados con 4 a 8 esterigmatos, tetraspóricos a octospóricos, en cuya extremidad se forman las esporas alargadas y casi cilíndricas.


De los pocos Agaricales observados, el Inocybe rimosa.


Se caracteriza por la arista de las láminas ciliada debido a los innumerables cistidios en maza o bate que desarrollan.


Los basidios y sus esporas en forma de alubia permiten confirmar la especie.


Y terminamos con unas diminutas setitas, como puntitos blancos que decoran algunas ramas del suelo en descomposiciòn.


Observados con una lupa nos permite ver diminutas copitas blancas con la superficie externa decorada con minúculos cilios o pelos, Dasyscyphella nivea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario