miércoles, 22 de mayo de 2024

Lakuntza (19/5/2024) Robledales

 Aunque muy tímidamente empiezan a aparecer algunas fructificaciones de hongos en los bosques caducifolios, aunque en general de pequeño tamaño y muchas lignícolas, pero algunas interesantes.



Una pequeña pero preciosa e interesante especie, El Conocybe semiglobata.


Para confirmar la especie es necesario ver su precisos basidios muy claviformes.


Los característicos cistidios de arista capitados, lecitiformes.


Y por supuesto, su cutícula celulósica con cistidioscapitados dispersos pigmentados.


Entre la hierba ya fructifican los Clitocybe gibba, especie más propia de otoño que de primavera.


Sin embargo, siguen dominando las especies lignícolas, como el Pluteus chrysophaeus.


Que se caracteriza por su cutícula celulósica que hace que se prduzcan pliegues al desecarse y no aparezcan ni fibrillas ni escamillas.


Y por supuesto sus cistidios de arista fusiformes o en forma de biberón.


También carnosa la Galerina marginata con su anillo membranoso en el pie.


Y aunque no se trata de una típica seta carnosa, Agarical, también es bastante carnoso el Polyporus tuberaster.


Algunas gelatinosas como la "oreja de Judas", Auricularia auricula-judae


Y la que pocas veces falta en bosques de quercus, la Tremella aurantia que desarrolla sobre carpóforos de Stereum, muy similar a la T mesenterica.


Y por supuesto, un gran número de hongos que forman costras o cortezas sobre las ramas, muchos Ascomicetos como la Biscogniausia nummularia.


Y otros Basidiomicetos como la Sidera lenis.


Aparenetemente una simple costra blanca, pero vista con detalle aparece formada por diminutos poros blancos.


De 5 a 7 poros por milímetro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario