Hemos hecho una visita a los robledales de la Barranca en los municipios de Urdiain y Alsasua, un decepcionante paseo, hemos encontrado unos bosques enormemente sucios de zarzas, arbustos y hierbas muy altas que hacen casi imposible llevar a cabo cualquier prospección micológica y por supuesto impiden la fructificación de los hongos.
Nuestro paseo se ha reducido a observar los bordes de las sendas realizados por los paseantes y lo que hemos observado ha sido lógicamente muy poco, pero algunas cosas curiosas.
La gran sorpresa del paseo ha sido la observación de unos hongos erectos, negros y bastante consistentes, de casi 15 cm de altura y de unos 2 a 3 cm de diámetro en lo alto. La parte superior aparece despegada como un dedal, a primera vista podría parecer un Phallus pero ni huele ni tiene su consistencia, pero interpretamos que es como consecuencia del ataque de otro hongo.
Una observación microscópica del pie nos muestra una estructura de hongo, con hifas de un solo tipo, trama monomítica y sin fíbulas, lo que descarte cualquier Phallacea, mientras que en la superficie no observamos ni ascas ni basidios, pero sí esporas de Basidiomicetos ya que presentan apículo. Su morfología y las esporas nos han llevado a pensar en un Clavariadelphus pistillaris atacado por otro hongo, posiblemente un Hypomyces, que lo ha dejado estéril y negro.
En las pocas zonas de hojarasca que hemos podido inspeccionar muy secas y pocas especies, entre ellas esta Psathyrella panaeoloides de la que solo hemos observado dos ejemplares.
Sin embargo, sus esporas muy deformes y sin poro germinativo nos llevan a esta especie.
Además la presencia de cistidios en la caras no muy apuntados y en las aristas de dos tipos, piriformes y fusiformes.
Otras especies como el Clitocybe gibba, una simple muestra.
También varias especies nitrófilas, especialmente Coprináceas, como Coprinus comatus, en los bordes de los caminos.
Y la Parasola plicatilis sobre la hojarasca.
Y más raro y muy parecido al anterior la Bjerkandera adusta con una superficie himenial formada por poros grisáceos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario